Amigos...(todos tenemos uno que es...)

Amigos...(todos tenemos uno que es...)
Adjetivos

jueves, 20 de agosto de 2009

El juego de Zara

EL NUEVO JUEGO DE ZARA
Adaptado por Carmen Nieto de http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/carlos_herreros/caso_zara.htm
Decimos que una empresa ha realizado una innovación estratégica cuando empieza a jugar con reglas completamente diferentes. Fijémonos por ejemplo en el sector de la confección, venta de ropa al por menor en España. Hasta hace pocos años este sector estaba dominado por empresas con marcas conocidas y ,en general, diseño y calidad del tejido iban de la mano. El resultado final son prendas caras que, pasadas de moda, guardamos en nuestros armarios bien protegidas de la polilla.
Hasta hace pocos años la ropa de buen diseño era inaccesible para una gran masa de consumidores: Zara entra en el juego con reglas diferentes. Mientras que para la mayoría los cambios de modas significan problemas, para Zara son oportunidades; de hecho ,estimula los cambios de moda continuos. Zara no cree en dos colecciones al año: primavera y otoño : las 822 tiendas abiertas en Europa reciben mercancía nueva dos veces por semana .
Luis Blanc, ejecutivo de la Compañía, declara: “Queremos que los clientes entren en una tienda elegante que ofrece la última moda y un buen servicio a precios bajos. “Pero lo más importante-añade Blanc -es intentar que nuestros clientes entiendan que si ven algo que les gusta tienen que comprarlo ahora, porque la semana próxima ya no estará en las tiendas. Se trata de crear un clima de escasez y de oportunidad. . Los españoles llevamos ya 20 años acostumbrados a este nuevo juego de Zara de encontrar en sus tiendas algo diferente todas las semanas.
Los empleados de las tiendas captan los comentarios de los consumidores sobre diseños y colores y los transmiten electrónicamente a los diseñadores de Zara, quienes viajan y visitan lugares públicos para detectar tendencias nuevas. A los pocos días, los diseños nuevos se distribuyen a una red de pequeños talleres subcontratados en el norte de España. Zara puede suministrar a menudo a sus tiendas ya que no tiene que esperar a que sus prendas sean cortadas en el Extremo Oriente y cosidas en diferentes países.
Zara es la pionera de un atractor diferente: “colecciones vivas”,diseñadas, fabricadas, distribuidas y vendidas casi con la misma rapidez con que la volubilidad de los clientes modifica sus gustos.
Responde:
¿Conocés las tiendas Zara? ¿ Qué opinás de la estrategia de Zara? ¿A dónde te gusta compra ropa? ¿ Por qué?
Escribe un texto breve usando las palabras subrayadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores