ELPAÍS.com 21/05/2009
A la caza de la pareja de los 6 millones de dólares
Dos neozelandeses se fugan después de que el banco les ingresase por error una cantidad 1.000 veces superior a lo que habían solicitado.- La Policía y la Interpol han emprendido una búsqueda internacional
Leo Gao y Cara Young, si se confirma que esos son sus verdaderos nombres, pidieron el 5 de mayo un crédito de 10.000 dólares neozelandeses (unos 6.000 dólares, algo más de 4.300 euros) para su pequeño negocio, pero un error del banco dejó en su cuenta 1.000 veces más, es decir, más de 6 millones de dólares, según la agencia de noticias local NZPA. La cifra ha sido confirmada después por CNN y una televisión local, aunque el banco en cuestión se niega a dar datos concretos.
Lejos de avisar al banco y devolver la cantidad, la pareja emprendió la huida. Dos días después, el negocio estaba cerrado y el tranquilo pueblo de Rotorua lleno de agentes de policía y detectives privados pagados por el Westpac Bank.
La policía ha lanzado una búsqueda internacional y ha pedido ayuda a la Interpol porque se cree que la pareja está en China, según el periódico locar The Rotoura View, que cita fuentes policiales. El sargento David Harvey asegura, además, que su equipo trabaja en colaboración con el banco.
"El domingo nos dimos cuenta de que algo más estaba pasando" asegura Tania Davies, una vecina del lugar, que relata las sospechas surgidas en el pueblo cuando vieron que el negocio estaba cerrado y los detectives no paraban de llamar a las puertas.
Fuentes citadas por la agencia Reuters aseguran que el banco ha conseguido recuperar parte de lo "robado", sin concretar cifras. El banco quiere hacer como si nada pasase y ni niega ni confirma los detalles, pero al tiempo asegura que está "llevando a cabo enérgicas actuaciones civiles y criminales para recuperar la suma de dinero robado". La aventura de Leo Gao y Cara Young puede terminar entre rejas.
1. Marca los verbos e identifica el tiempo usado.
2. Imagina y escribe lo que hizo la pareja cuando descubrió la suma em la cuenta bancaria.
3. Escribe qué harías com esa cantidad de dinero.
4. Escribe los antónimos de las palabras subrayadas.
CLARIN. Jueves 21, Mayo 2009
Les depositaron US$6 millones en el banco y se fugaron.
Ocurrió en Nueva Zelanda. La pareja había pedido un préstamo y les dieron por error 1.000 veces más dinero. Retiraron parte de la plata y desaparecieron. Los busca Interpol.
Cuando vieron la cifra en su cuenta bancaria no lo pudieron creer. Pero no dijeron nada. El saldo tenía tres ceros de más. La pareja había solicitado un crédito de 10.000 dólares neocelandeses pero recibieron 10.000.000 (unos 6 millones de dólares). En sólo 48 horas, desaparecieron.
Ocurrió en Nueva Zelanda, donde la Policía busca desesperadamente a la parejaque acaba de estafar al mayor banco de ese país, el Westpac. Incluso, pidieron ayuda a Interpol.
Aunque las autoridades no quisieron revelar la identidad de la pareja, los medios locales aseguran que se trata de un joven de unos 30 años y nacionalidad china llamado Leo Gao y su novia australiana Cara Young, quien tiene una hija de 7 años.
Los dos habían solicitado a Westpac un crédito por 10.000 dólares neocelandeses (6.000 dólares), pero se giró a su cuenta una suma mil veces superior. Los dos retiraron parte del dinero y desaparecieron, informó el detective David Harvey.
El excesivo depósito se produjo el martes 5 de mayo por un error humano, reconoció el Westpac. Al día siguiente, la estación de servicio estaba cerrada y, para el jueves, la pareja ya se había esfumado, según informó la cadena CNN.
"Estamos investigando a estas personas que pudieron haber estado involucradas en el retiro de ese dinero'', dijo Harvey.
El vocero del banco, Craig Dowling, confirmó que la institución recuperó parte del dinero sin dar más detalles e informó que inició acciones penales y civiles "para recobrar la suma de dinero robado''.
La defensora del pueblo en cuestiones bancarias, Liz Brown, dijo que se considera delito gastar dinero depositado accidentalmente en una cuenta bancaria si quien lo hace está consciente de que el dinero no es suyo. En sus 15 años a cargo de esa institución, Brown dijo que ha visto una veintena de casos similares.
Identifica los párrafos semejantes en ambos textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario